Este dispositivo permite la verificación visual rápida del funcionamiento de la electrónica de equipos Inverter, tanto en la salida hacia el compresor/trifásico (U-V- W) como en las líneas de comunicación entre unidad interior y exterior.
Está diseñado para uso directo en campo por técnicos, sin necesidad de abrir placas ni emplear instrumentos costosos.
ADVERTENCIAS DE USO
- Las pinzas de verificacion U-V-W no deben conectarse con tensión aplicada. Realice siempre las conexiones con el equipo apagado.
Este probador es pasivo y está diseñado sólo para diagnóstico visual. No realiza mediciones eléctricas ni reemplaza a un osciloscopio.
- No conectar a red eléctrica. Sólo utilizar en salidas de inversores y líneas de comunicación de baja potencia. (hasta 60 Vpp)
CONEXIONES Y FUNCIONAMIENTO
1. PRUEBA DE SALIDAS INVERTER (U-V-W):
- Conecte las pinzas a las salidas U, V y W del inversor (por ejemplo, hacia el compresor).
- Encienda el equipo. Los LEDs deben parpadear si hay señal.
- Si uno o más LEDs no encienden, puede haber una fase inactiva o falla en los IGBTs. .-Si sobre que energizamos la placa enciende un LED esto indica IPM con fuga o IGBT en corto.
2. PRUEBA DE SEÑALES DE COMUNICACIÓN (SEÑAL):
Conecte las puntas a las líneas de comunicación entre unidad interior y exterior (N y S) con el equipo encendido. Si hay comunicación activa, los LEDs titilarán.
Si los LEDs no titilan, puede haber un problema de comunicación, cable cortado o placa defectuosa. (dependiendo el equipo titilan uno o los dos leds)
Una vez comprobada la comunicación, desconecte el probador. El mismo no está diseñado para uso continuo y puede disminuir la intensidad de la señal entre unidades.
APLICACIONES TÍPICAS
- Diagnóstico rápido de fallas en equipos de aire acondicionado Inverter. arranque de inversores para motores BLDC
- Verificación de Detección de fallas de comunicación entre placas electrónicas.
- - Ideal para servicio técnico en campo o banco de prueba